Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

domingo, 4 de agosto de 2013

Las aventuras de Tintín (El secreto del Unicornio) (2011)




  • Título original:The adventures of Tintin: The secret of the Unicorn.
  •  Dirección: Steven Spielberg
  •  Año: 2011. 
  • Género: Animación,aventuras
  • Interpretación: Jamie BellAndy Serkis,Daniel CraigSimon Pegg , Nick Frost,Toby Jones, Mackenzie Crook, Daniel Mays, Gad Elmaleh, Joe Starr. 
  • Guion: Steven Moffat, Edgar Wright y Joe Cornish. 
  • Producción: Peter JacksonKathleen Kennedy y Steven Spielberg. 
  • Música: John Williams
  • Montaje: Michael Kahn.
  •  Dirección artística: Andrew Jones y Jeff Wisniewski. 
  • Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España.

SINOPSIS

El curioso e insaciable joven periodista Tintín y su leal perro Milú descubren que la maqueta de un barco contiene un gran secreto. Arrastrado por un misterio centenario, Tintín se encuentra en el punto de mira de Ivan Ivanovitch Sakharine, un diabólico villano que cree que Tintín ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo. Pero con la ayuda de su perro Milú, el mordaz y cascarrabias capitán Haddock y los torpes detectives Hernández y Fernández, Tintín viajará por medio mundo, siempre yendo un paso por delante y siendo más astuto que sus enemigos en una persecución para hallar el lugar donde finalmente descansa “El Unicornio”, un navío hundido que puede contener la clave de una cuantiosa fortuna… y de una antigua maldición.


CRITICA

Una vez más nos llega la adaptación de un cómic al cine, en este caso el personaje creado por el dibujante belga Hergé; pero donde el encanto y la belleza del cómic se ve suplido por la técnica stop-motion para recrear la historia de este intrépido personaje. Para nada estoy denigrando esta técnica, sino que los actores que interpretan la película no se asemejan físicamente a los del cómic.

Aún así, esa estética de querer mantener fiel el estilo del personaje, provoca una evasión total sobre qué actor/actriz se encuentra detrás del personaje. Porque mantiene intacto ciertos aspectos que caracterizan al personaje de Tintín (en concreto su pelo) o a otros personajes como Hernández y Fernández (sus bastones y sus bombines).

A decir verdad, es una historia que no tiene desperdicio; donde la sencillez del guión permite seguir la historia de principio a fin y mantiene entretenido al espectador. También guarda la esencia de todos los personajes y les dota a cada uno de ellos de su esencia proveniente del cómic.

Al ser una historia muy sencilla, enfocada sobre todo a un público infantil, y con una estética muy currada, mi crítica no va ir más allá del desarrollo visual de la misma. Dentro de la estética formal del guión, lo que más rabia me da de esta película es que de manera íntegra se ha rodado con efectos especiales perdiendo, para mi gusto, todo atractivo visual.

Desde mi punto de vista, el atractivo de la película no se basa en los efectos especiales, sino en la historia y en las emociones y sentimientos que puedan transmitir los actores. Pero cuando se trata de Steven Spielberg y de Peter Jackson sus películas se hacen grandilocuentes pocas veces por sus buenas historias, y muchas otras por la exclusividad de sus efectos especiales.

Si el espectador, dejando atrás sus prejuicios, decide pasar un buen rato con una película entretenida y dinámica, merecerá la pena ver Tintín; porque más que nada es evocar un recuerdo de un personaje que nació en un cómic y al que los espectadores recordarán de su infancia.


Calificación personal: 6.2





No hay comentarios: