- Título original: Devil's advocate
- Año: 1997
- Género: Terror
- Dirección: Taylor Hackford
- Intérpretes: Al Pacino, Keanu Reeves, Charliza Theron, Jeffrey Jones, Debra Monk, Connie Nielsen, Ruben Santiago-Hudson, Tamara Tunie, Craig T. Nelson.
- Guión: Tony Gilroy, Jonathan Lemkin
- Música: JAmes Newton Howard
- Fotografía: Andrzej Bartkowiak
- Montaje: Mark Warner
- Vestuario: Sarah Edwards
- Productora: Regency Enterprises
SINOPSIS
Kevin Lomax (Keanu Reeves) es un joven abogado que no ha perdido ningún caso, en una pequeña población de Florida. Tras ganar el último juicio, recibe una oferta de un bufete de Nueva York liderado por John Milton (Al Pacino). Cuando Kevin acepta, empiezan a ocurrir cosas extrañas alrededor de su vida y de su sorprendente éxito.
CRITICA
Si no recuerdo mal, esta es la tercera ve que veo esta película pero nunca me había reparado en su análisis. Transcurrido ya un tiempo y al revisonarla, se pueden sacar una serie de conclusiones sobre un filme que dio mucho de que hablar en el año de su estreno, por tratar de una forma un tanto cercana la figura del diablo.
Desde mi punto de vista, intentando no trascender en demasía en el tema escatológico. Realmente, aunque no se pretenda entender, es de alguna forma un reflejo de lo que hace el ser humano por conseguir todo y a toda costa. En este caso, se ve representado en el personaje de Kevin Lomax, el cual es un abogado implacable que no tiene ningún tipo de escrúpulos y de paso, sabe con claridad que sus clientes son realmente culpables. Al obtener una oferta muy suculenta decide mudarse para seguir acumulando sus ansias de poder. Ante esta situación, empieza descuidar su vida y su entorno y su ambición no presenta límites.
Ante esta situación, nos podemos plantear si no es buena tener ambición e intentar progresar. La respuesta es si pero, si eso significa tener que destruir la vida de otras personas, pasar por encima y más aún, si se sabe que lo que estás haciendo no es lo correcto, ¿por qué seguir destruyendo la vida de los demás, por el simple hecho de querer acaparar más? Estos aspectos los relaciona la película con la tentación del demonio y como el pone en bandeja todo aquello que deseas conseguir y ambicionar sin importar nada ni nadie.
De echo, el nombre del personaje de Al Pacino hace referencia al autor John Milton que describía la relación del demonio con Adán y Eva y la imposibilidad de vencer a Jesús. Así como, la referencia al libro "Fausto" de Goethe. Todo esto nos lleva a la conclusión de que la maldad es muy sibilina y que se oculta de diversas formas. Por eso, ten cuidado con lo que deseas, que se puede volver en tu contra.
Calificación personal: 7.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario