- Título original: Nine to five
- Año: 1980
- Género: Comedia
- Dirección: Colin Higgins
- Intérpretes: Jane Fonda, Lily Tomlin, Dolly Parton, Dabney Coleman, Elizabeth Wilson, Marian Mercer, Peggy Poe, Sterling Hayden
- Guión: Patricia Resnik, Colin Higgins
- Música: Charles Fox
- Fotografía: Reynaldo Villalobos
- Montaje: Pembroke J. Herring
- Vestuario: Ann Roth
- Productora: 20th century fox
SINOPSIS
Tres secretarias que trabajan en una multinacional odian a su jefe, y fantasean con el método y la forma para poder acabar con el. La situación se complica cuando una de ellas le pone en el café matarratas en lugar de azúcar. Por lo que, hay que tener cuidado con lo que se desea.
CRITICA
Esta película, desde mi punto de vista, debió de pasar en su momento desapercibida y no debe de ser muy recordada por la mentalidad colectiva. Con esto no quiero decir que fuese nefasta en cuanto a guión o recaudación, sino porque en principio iba a ser un drama, terminó por ser una comedia que trata diversos temas que hoy en día son motivo de polémica: el acoso sexual y la poca igualdad entre hombres y mujeres ante un puesto en el mundo laboral.
Por otro lado, cada una de las protagonistas (el trío de actrices es simplemente maravilloso, sobre todo teniendo en cuenta que Dolly Parton grababa su primera película) refleja lo que muchas mujeres sufrieron (y siguen sufriendo) en todo lo relacionado con el mundo laboral. Inicialmente nos presente a Violet (increíble Lily Tomlin), una mujer viuda y con cuatro hijos que ha sabido ascender puestos en su empresa a base de trabajo duro pero, cuyo reconocimiento se ve mermado por el simple hecho de ser mujer y que es capaz de desempeñar a la perfección cualquier trabajo realizado por un hombre. Luego está Judy (grande Jane Fonda) que ha sido siempre ama de casa y que, abandonada por su marido, se ve en la necesidad de buscar trabajo y parece que será incapaz, pero demuestra que todo lo contrario. Por último está Doralee (primer papel de Dolly Parton) , de la cual todo el mundo piensa que es solo un cuerpo bonito y una cabeza hueca, pero tiene muchos más recursos que cualquier hombre.
Al partir de esta premisa, parece ser más un drama que una comedia pero, al darle ese cambio en el género, es gracias al ver que el sueño de las tres se hace realidad de una manera un poco desafortunada y, como se las van ingeniando entre las tres para evitar que la verdad salga a la luz, y de esta forma poder realizar los cambios deseados en la empresa para que esta funcione mejor. Ya que son las buenas ideas pensadas por mujeres, las que producen un cambio significativo y no la de un hombre que no sabe hacer nada. Por lo que podemos concluir que, pasando un rato entretenido y agradable con tres mujeres en un mundo un tanto machista, se observa claramente que, muchas de las personas (de ambos sexos) que desempeñan puestos de responsabilidad, son mediocres, no saben gran cosa de las realidades del mundo, puesto que lo único que les interesa es el dinero y el poder.
Calificación personal: 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario