- Título original: Lilies of the field
- Año: 1963
- Género: Drama
- Dirección: Ralph Nelson
- Intérpretes: Sidney Poitier, Lilia Skala, Lisa Mann, Isa Crino, Stanley Adams, Francesca Jarvis, Pamela Branch
- Guión: William E. Barrett, James Poe
- Música: Jerry Goldsmith
- Fotografía: Ernest Haller
- Montaje: John McCafferty
- Productora: United Artists
SINOPSIS
Homero Smith (Sidney Poitier) recorre el desierto de Arizona ofreciéndose como trabajador itinerante, hasta que un día para en un convento donde viven cinco monjas en una situación muy precaria. Tras arreglarles las goteras del techo, la madre superiora quiere que construya una capilla.
CRITICA
En esta historia, inicialmente se confrontan dos persona totalmente diferentes no solamente por su color de piel, también por su situación social. Por un lado, Homero va buscando trabajos temporales recorriendo el desierto con su coche si afincarse a ningún lugar ni estableciendo ningún tipo de relación social con otras personas; en el otro lado tenemos a las monjas que han huido de las garras opresoras de Hitler y de los estragos de la Segunda Guerra Mundial. Otro aspecto es que son de religiones distintas, como es lógico, las monjas son católicas y Homero es Baptista (es decir, protestante) pero, su nexo común es el mismo: Jesucristo y es lo que les acabará uniendo en su labor final.
Las personalidades del joven Homero y de las testaruda Madre Superiora confrontan totalmente en los objetivos que persiguen en su vida y en los caminos que quieren seguir. Esos enfrentamientos se ven reflejados en pequeños momentos cómicos en los momentos en los que se reúnen para cenar, es ahí donde se muestra la conexión entre las hermanas y el joven.
Cuando el joven Homero va descubriendo las intenciones de la Madre Superiora para meterle en el "lío" de construir la capilla por los métodos poco ortodoxos, al final decide ceder más por la parte que les une que por aquello que les separa: el lugar donde poder reunirse varias personas para alabar a Jesucristo y eso hace que la gente de varios pueblos a la redonda tenga fe y esperanza en conseguir un sueño pequeño y que es algo tan sencillo como compartir la fe.
La única pega que en cierto modo puedo ponerle a esta película es que el ritmo es un tanto lento y que muchas veces el carácter de la Madre Superiora me parece un tanto excesivo y egoísta, independientemente de que sus intenciones quieran ser buenas. Como pequeña anécdota a destacar, Sidney Poitier fue el primer actor negro que ganó el Oscar en la categoría de mejor actor.
Calificación personal: 6.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario