- Título original: Murder on the Orient Express
- Año: 1974
- Género: Suspense
- Dirección: Sidney Lumet
- Intérpretes: Albert Finney, Lauren Bacall, Martin Balsam, Ingrid Bergman, Jacqueline Bisset, Jean-Pierre Cassel, Sean Connery, John Gielgud, Wendy Hiller, Anthony Perkins, Vanessa Redgrave, Rachel Roberts, Richard Widmark, Michael York.
- Guión: Paul Dehn, Anthony Shaffer
- Música: Richard Rodney Bennett
- Fotografía: Jeffrey Unsworth
- Montaje: Anne V. Coates
- Vestuario: Tony Walton
- Productora: G.W. Films, EMI Films
SINOPSIS
Durante el viaje del legendario tren Oriente Express viaja el detective Hércules Poirot (Albert Finney), el cual debe de resolver un asesinato de uno de los pasajeros que se encuentra a bordo del tren y, de entre los sospechosos hay personas de diversas clases sociales.
CRITICA
Siempre tenía la curiosidad por ver esta película, no solo por ser una de las célebres adaptaciones de una de las mejores escritoras de todos los tiempos, sino por ser aclamadas por los críticos por ser una fiel adaptación y por contar por un gran reparto plagado de grandes estrellas del Hollywood dorado.
Las tramas relacionadas con las novelas de Agatha Christie siempre están bien hiladas para conocer quien es el asesino de la historia. Pero lo que parece que va a ser un enredo y que el detective más famoso es capaz de resolver, acaba por ser un tanto lenta. Esta es la sensación que transmite al espectador y podría haber resultado una película mucho mejor, puesto que tenía los elementos necesarios para ello.
En realidad en lugar de ser lenta, se puede suscribir que la historia se entretiene demasiado en aparatados que no aportan demasiado a la trama, así como la aparición de personajes en momentos que no se saben de donde salen. Cuando se presenta a cada personaje, se vuelve tediosa y demasiado prolongada. Sin embargo, ese ritmo pausado parece que cambia en la última media hora del metraje cuando se va a resolver el asesinato de uno de los pasajeros. Hubiese estado mejor que el director hubiese dedicado más tiempo al asesinato en sí y menos a situar al espectador en el mapa.
Si se hubiese reducido parte de la trama del principio y se hubiese introducido de una forma más sutil y menos enrevesada a los personajes (es decir, de una forma más directa) y dándole más importancia al interrogatorio del final. Así se conseguiría centrar la atención del espectador en el asesinato y en la resolución del caso.
Calificación personal: 6.7
No hay comentarios:
Publicar un comentario