- Dirección: Álex Pina.
- Año: 2013.
- Género: Comedia dramática.
- Interpretación: Álex García, Verónica Echegui,Carmen Machi, Leticia Dolera, Héctor Alterio, Eduardo Blanco, Ivan Massagué.
- Guion: Álex Pina e Iván Escobar.
- Producción: Mercedes Gamero, Álex Pina y Daniel Écija.
- Música: Manel Santisteban.
- Fotografía:Miguel Ángel Amoedo.
- Montaje: Antonio de Frutos.
- Dirección artística: Fernando González.
- Vestuario: Cristina Caspueñas y Elena Lahera.
- Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España.
SINOPSIS
Slatan (Álex García) es un hombre corriente de Karadjistan enfrentado a una situación extrema: hacerse estallar en un avión de pasajeros de Moscú con destino a Madrid. Pero sus planes se tuercen cuanto una tormenta retrasa el vuelo y los pasajeros son alojados en un hotel de montaña hasta que pase el temporal; así, el suicida ha de convivir durante tres días con sus futuras víctimas, que tienen una visión positiva y optimista de la vida.
CRITICA
No siempre todos los dramas tienen que acabar en tragedia. E incluso puede tener algunos tintes cómicos y donde la historia no deja indiferente a nadie. No sólo viene a reflejar el horror de una guerra (que no es comparable ni mucho menos a otros problemas), pero donde la gente intenta ante la adversidad salir adelante frente a sus problemas.
Lo que más me atrajo a la hora de ver la película fue el título que no cuadraba mucho con el póster promocional, pero no acaba de dejar indiferente al espectador por el mensaje optimista y revitalizante de todas las personas que se juntan en un frío hotel de Rusia.
No sólo es una película que da un soplo de aire fresco, sino que también muestra que la violencia no es la solución y que por mucho que nos hayan quitado lo que más amamos e incluso nuestras propias ilusiones y que a veces es necesario dejar atrás el pasado para que no marque tu presente ni destruya tu futuro. Y que siempre habrá alguien a tu lado dispuesto a ayudarte. Puesto que matar no va a solucionar nada y no te va a devolver aquello que más amas.
Por eso creo que es importante que el espectador vea esta película, no sólo por el final que muestra sino por el mensaje positivo que transmite y que una vez más, demuestra el gran talento del cine español y que nuestro cine va a mejor (salvo excepciones).
En cuanto al reparto (muy conocido) todos muestran de manera bastante notable el fondo de sus personajes así como buenas interpretaciones. Destacar que el protagonista, Álex García (Slatan) antes de iniciar el rodaje estuvo con ciudadanos de Europa del Este que sufrieron el ataque de Rusia durante su invasión a la vez que intentaba dar el pego como un ruso más (lo da, pero no demasiado bien).
En definitiva, película digna de ver pero como ocurre con tantas otras, acabará en el olvido al igual que de ella se olvidó la academia en la gala de los Goya.
Calificación personal: 8.2
No hay comentarios:
Publicar un comentario