- Título original: Birdman or (The unexpected virtue of ignorance).
- Dirección: Alejandro González Iñárritu.
- Año: 2014.
- Género: Comedia dramática.
- Interpretación: Michael Keaton, Zach Galifianakis, Edward Norton, Amy Ryan, Emma Stone, Naomi Watts, Andrea Riseborough.
- Guion: Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo.
- Producción: Alejandro González Iñárritu, John Lesher y Arnon Milchan.
- Diseño de producción: Kevin Thompson.
- Vestuario: Albert Wolsky.
- Fotografía: Emmanuel Lubezki
- Distribuidora: Hispano Foxfilm.
SINOPSIS
“Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia)” es una comedia negra que cuenta la historia de un actor —famoso por dar vida a un emblemático superhéroe— que lucha por montar una obra de teatro en Broadway. En los días que preceden a la noche del estreno se enzarza con su ego y trata de recuperar a su familia, su carrera y a sí mismo.
CRITICA
Aunque ya para el espectador, esta película quede un poco lejana (aunque no demasiada) nos relata un acontecimiento que no forma parte solo del "famoseo" sino de la vida cotidiana de cada ser humano, en donde se confrontan los deseos, pensamientos y avatares de la vida.
Muchos espectadores pueden decir que el guión se asemeja bastante a la vida del protagonista, Michael Keaton, donde de un día para otro su carrera entró en declive tras haber interpretado a Batman en la película de Tim Burton. Pero realmente, la esencia de la película va mucho más allá de la similitud, sino realmente de la propia ignorancia que tiene la gente sobre la vida de los demás. Si a eso le unimos la lucha interna que cada uno de nosotros tenemos con nuestra alma y, sobre todo aquello que nos atormenta.
Aunque resulta un tópico la historia que cuenta, si muestra el reflejo de diferentes personalidades y acontecimientos que nos pueden llevar a un "caos" en nuestra vida. Eso sí, saber identificar aquellas personas que están a tu lado para ayudarte.
Dentro de la ficha técnica, un elenco más que conocido con el resurgimiento de Michael Keaton que pensando que iba a ganar el Oscar, lo perdió en favor de Eddie Redmayne por La teoría del todo (muy justo vencedor por cierto). Si embargo, no era la merecedora de tantos premios cuando había películas mucho más rompedoras y conmovedoras como Boyhood (me reconozco fan de Richard Linklater) o Whiplash. Pero a veces, los premios están demasiado sobrevalorados.
A pesar de todo, no es una película que disguste y que además el espectador puede pasar un rato entretenido y poder entretenerse con un único plano secuencia que comienza desde principio hasta el final de la película. Por cierto, merece mucho más la pena verla en VOS, que doblada.
Calificación personal: 7.7
CRITICA
Aunque ya para el espectador, esta película quede un poco lejana (aunque no demasiada) nos relata un acontecimiento que no forma parte solo del "famoseo" sino de la vida cotidiana de cada ser humano, en donde se confrontan los deseos, pensamientos y avatares de la vida.
Muchos espectadores pueden decir que el guión se asemeja bastante a la vida del protagonista, Michael Keaton, donde de un día para otro su carrera entró en declive tras haber interpretado a Batman en la película de Tim Burton. Pero realmente, la esencia de la película va mucho más allá de la similitud, sino realmente de la propia ignorancia que tiene la gente sobre la vida de los demás. Si a eso le unimos la lucha interna que cada uno de nosotros tenemos con nuestra alma y, sobre todo aquello que nos atormenta.
Aunque resulta un tópico la historia que cuenta, si muestra el reflejo de diferentes personalidades y acontecimientos que nos pueden llevar a un "caos" en nuestra vida. Eso sí, saber identificar aquellas personas que están a tu lado para ayudarte.
Dentro de la ficha técnica, un elenco más que conocido con el resurgimiento de Michael Keaton que pensando que iba a ganar el Oscar, lo perdió en favor de Eddie Redmayne por La teoría del todo (muy justo vencedor por cierto). Si embargo, no era la merecedora de tantos premios cuando había películas mucho más rompedoras y conmovedoras como Boyhood (me reconozco fan de Richard Linklater) o Whiplash. Pero a veces, los premios están demasiado sobrevalorados.
A pesar de todo, no es una película que disguste y que además el espectador puede pasar un rato entretenido y poder entretenerse con un único plano secuencia que comienza desde principio hasta el final de la película. Por cierto, merece mucho más la pena verla en VOS, que doblada.
Calificación personal: 7.7
No hay comentarios:
Publicar un comentario