- Título original: Side effects.
- Dirección: Steven Soderbergh.
- Año: 2013.
- Género: Drama, thriller.
- Interpretación: Jude Law ,Rooney Mara, Catherine Zeta-Jones ,Channing Tatum , Vinessa Shaw.
- Guion: Scott Z. Burns.
- Producción: Scott Z. Burns, Lorenzo di Bonaventura y Gregory Jacobs.
- Música: Thomas Newman.
- Fotografía: Peter Andrews.
- Montaje: Mary Ann Bernard.
- Diseño de producción: Howard Cummings.
- Vestuario: Susan Lyall.
- Distribuidora: eOne Films Spain.
SINOPSIS
Emily y Martin son una próspera pareja neoyorkina cuyo mundo se desmorona cuando Emily intenta suicidarse. Incapaz de superar su depresión, Emily acepta seguir una nueva medicación recetada por su psiquiatra, el Dr. Jonathan Banks, pensada para calmar la ansiedad. Pero el fármaco comienza a tener inesperados efectos secundarios que amenazan con destruir las vidas de todos los implicados.
CRITICA
Tengo que reconocer que esta película la vi de manera accidental, ya que haciendo "zapping" vi que la echaban y empecé a verla. A medida que transcurría la película, pensé que iba a ser un drama más; pero la verdad es que me sorprendió gratamente.
Lo que comienza como la historia de una mujer que entra en una depresión debido al encarcelamiento de su marido y su intento de suicidio, se agrava aún más cuando se pone en tela de juicio el uso de fármacos para diversos trastornos mentales (o simplemente para ayudar a luchar contra la depresión) y muestra como muchas veces los médicos sólo desean un reconocimiento o ganar más dinero a costa de personas enfermas.
A la vez que se desarrolla la trama, mete de manera soslayada (aunque muy directa) el tema de las farmacéuticas, los fármaco y los médicos; relacionándolos en de manera circular para demostrar que sin uno de ellos, el otro no existe. Por eso el director intenta llevar a confusión al espectador con la trama del personaje más la de los medicamentos.
La pena es que la historia no esté firmada por Steven Soderbergh, que hace buenas películas a la vez que guiones fuertes. Pero su pulso con la cámara y la inmersión que provoca al espectador dentro de la película, la hacen bastante aconsejable para visionarla.
En cuanto al reparto, Jude Law que reaparece después de varios años con fracasos (Repo Man, Dom Hemingay) y muestra su faceta como actor de antaño. Rooney Mara que saltó a la fama por La red social y que agrandó su fama por la nominación al Oscar por la versión americana de Millenium. De momento por esta película, le doy la enhorabuena porque su actuación está a la altura. Catherine Zeta- Jones que ya no es lo que era tras serle detectada la bipolaridad, pero que salva bastante su interpretación. Y Channing Tatum que poco a poco se quita el cartel de "sex symbol" y va haciendo papeles más serios.
No quiero destripar nada más, pero aunque no sea una gran película, si que uno se acaba quedando con la sensación de buena película y totalmente disfrutable.
Calificación personal: 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario