- Título original: Shaun the sheep: The movie.
- Dirección: Mark Burton y Richard Starzack.
- Año: 2015.
- Género: Animación, comedia, familiar.
- Música: Ilan Eshkeri.
- Distribuidora:Universal Pictures International Spain.
SINOPSIS
Shaun es una oveja muy lista y muy traviesa que vive con sus compañeras de rebaño en la granja de Mossy Bottom bajo la “supuesta” supervisión del Granjero y de Bitzer, un perro pastor con muy buenas intenciones, pero bastante despistado. A pesar de los esfuerzos de Shaun, la vida en la granja es bastante monótona, y nuestra oveja idea un ingenioso plan para tener un día libre.
CRITICA
¡Quien no se puede resistir al encanto de la oveja muda Shaun! No sólo por ser un bóvido, sino por la inteligencia que desprende y las carcajadas aseguradas sin apenas diálogos. Esa es la sensación que me causó a mi, rememorando mi juventud/adolescencia cuando me ponía la televisión por las mañanas y veía sus capítulos.
Cómo ya he comentado, a pesar de ser una película sin diálogos (y encima infantil) hace que el espectador esté totalmente entretenido y que suelte alguna que otra carcajada, provocada sobre todo por el rebaño que acompaña a la oveja protagonista.
Me sorprende bastante, lo bien que ha sabido levantar la compañía de animación "Aarman" con el fracaso sonado de Ratónpolis, y volver a su esencia inicial que le hizo famoso con la serie Wallace & Gromit (y su posterior película Wallace & Gromit: La maldición de las verduras).
En definitiva, esta película hará las delicias de los más pequeños y los no tan pequeños; puesto que todos en nuestro interior seguimos albergando algo de niñez. Yo la veo como una firme candidata al Oscar a la mejor película de animación, pero lo tendrá complicado al luchar con Los Minions (de la que haré una crítica más adelante).
Calificación personal: 8.9
¡Quien no se puede resistir al encanto de la oveja muda Shaun! No sólo por ser un bóvido, sino por la inteligencia que desprende y las carcajadas aseguradas sin apenas diálogos. Esa es la sensación que me causó a mi, rememorando mi juventud/adolescencia cuando me ponía la televisión por las mañanas y veía sus capítulos.
Cómo ya he comentado, a pesar de ser una película sin diálogos (y encima infantil) hace que el espectador esté totalmente entretenido y que suelte alguna que otra carcajada, provocada sobre todo por el rebaño que acompaña a la oveja protagonista.
Me sorprende bastante, lo bien que ha sabido levantar la compañía de animación "Aarman" con el fracaso sonado de Ratónpolis, y volver a su esencia inicial que le hizo famoso con la serie Wallace & Gromit (y su posterior película Wallace & Gromit: La maldición de las verduras).
En definitiva, esta película hará las delicias de los más pequeños y los no tan pequeños; puesto que todos en nuestro interior seguimos albergando algo de niñez. Yo la veo como una firme candidata al Oscar a la mejor película de animación, pero lo tendrá complicado al luchar con Los Minions (de la que haré una crítica más adelante).
Calificación personal: 8.9
No hay comentarios:
Publicar un comentario