- Título original: Moghty Aphrodite
- Año: 1995
- Género: Comedia
- Dirección: Woody Allen
- Intérpretes: Woody Allen, Helena Bonham Carter, Mira Sorvino, F. Murray Abraham, David Odgen Stiers, Jimmy McQuaid, Michael Rappaport, Jack Warden, Peter Weller.
- Guión: Woody Allen
- Música: Dick Hayman
- Fotografía: Carlo DiPalma
- Montaje: Susan E. Morse
- Productora: Miramax
SINOPSIS
Amanda (Helena Bonham Carter) convence a su marido Leni (Woody Allen) para adoptar a un niño. Transcurridos cinco años, Leni decide buscar a la madre de su hijo, al verse asombrado por su inteligencia. Cuando conoce a Linda (Mira Sorvino), la madre biológica de su hijo y descubre que es prostituta y aspirante a actriz, Leni intenta sacarla de ese mundo.
CRITICA
El cine del director neoyorkino, tiende a tocar diversos temas metiendo un toque cómico. En este caso, lo hace a través de la narrativa como si fuese una tragicomedia griega para reflejar las idas y venidas de Leni, por hacer que la madre de su hijo sea un poco mejor.
En esta película, aunque lo mezcla con esa vis cómica, refleja la situación de una mujer que tiene que salir adelante prostituyéndose, la cual dio a su hijo en adopción porque no auguraba un buen futuro para el si ella se dedicaba a esa profesión. De alguna forma, intenta no mostrar todo el lado oscuro que tiene la prostitución, sino ir más allá y como intentar salir de ese agujero.
Realmente, lo que se observa de una forma clara es como el personaje de Leni (siempre directo y sutil el gran Woody Allen) trata siempre con respeto y ternura a la prostituta Linda, sin llegar a ser condescendiente e incluso sin tildarla de tonta, ya que lo único que pretende es que ella salga de esa situación e incluso reconocer (sin decírselo a ella), que ya que su hijo tiene una buena vida, porque ella va a ser menos. También se lo merece. Todos estos aspectos se van entremezclando con momento como si tratase de una tragicomedia griega, para contar la evolución de la relación entre Linda y Leni. Momento a destacar como el director del coro griego, tiene conversaciones con Leni.
Es una película tierna e hilarante a ratos. Que muestra cierto lado humano y sensible y que trata (aunque sea de forma soslayada) diversos temas interconectados. Por otro lado, la posibilidad de que las personas puedan tener siempre, una segunda oportunidad en la vida.
Calificación personal: 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario