Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

lunes, 31 de mayo de 2021

Evita (1996)

 


  • Dirección: Alan Parker
  • Año: 1996
  • Género: Musical
  • Intérpretes: Antonio Banderas, Madonna, Jonathan Pryce, Jimmy Nail, Victoria Sus, Julian Littman, Andrea Corr
  • Guión: Oliver Stone, Alan Parker
  • Música: Andrew Lloyd Webber
  • Fotografía: Darius Khondji
  • Montaje: Gerry Handling
  • Vestuario: Penny Rose
  • Productora: Hollywood Pictures, Summit Entertainment



SINOPSIS

Año 1952, Evita Perón (Madonna) fallece a causa de un cáncer de útero. Argentina está en pleno disturbios por la muerte de una mujer que ha sido referente en la historia del país latino y a la que el pueblo argentino admiraba y respetaba.


CRITICA

La gran mayoría de las veces que he visto un musical ha sido para pasar un rato entretenido y que al final, me acabe descargando en mi aplicación de reproducción de música. Pero, al igual que ocurre con otros muchos géneros, no siempre encaja del todo la adaptación de un musical de teatro a la gran pantalla y más, cuando la historia que nos cuentan es interesante pero te la cuentan a una gran velocidad y, no hay casi descanso entre canción y canción.

Es cierto que la vida de alguien es complicado de contar en una duración de dos horas pero aún así, no creo que sea el mejor formato, puesto que de los tres principales actores que cantan, la que realmente es creíble es su interpretación es Madonna que más tarde, no supo sacar un potencial elevado a su carrera como actriz (a lo mejor no era su rama).

Por otro lado, el ritmo frenético de las canciones con una elevada música y los saltos temporales un tanto liosos, producen que el espectador termine por perderse y que las canciones no se le queden en el canal auditivo y creo, que al final se pierde la esencia fundamental de contar la historia de una de las grandes mujeres de la historia y, de la historia de Argentina.


Calificación personal: 4

No hay comentarios: