Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

sábado, 15 de mayo de 2021

Antoine y Colette: El amor a los veinte años (1962)

 



  • Título original: Antoine et Colette: L'amour á 20 ans
  • Año:1962
  • Género: Drama
  • Dirección: François Truffaut
  • Intérpretes: Jean-Pierre Léaud, Marie-France Pisier, Patrick Auffay, Jean-François Adam, François Darbon, Rosy Varte.
  • Guión: François Truffaut
  • Música: Georges Delerue
  • Fotografía: Raoul Coutard
  • Montaje: Claudine Bouché
  • Productora: Les Films du Carrosse


SINOPSIS

Antoine Doinel (Jean-Pierre Léaud) tras haber salido del reformatorio, se ha independizado y trabaja en una tienda de discos. En una noche en una conferencia, conoce a Colette (Marie-France Pisier), con la que le gustaría tener una relación.


CRITICA

Breve pero intenso cortometraje en torno al personaje de Antoine Doinel, que ya interpretase Jean-Pierre Léaud en la película Los 400 golpes (ver la a entrada en este blog). Nos muestra en unos treinta minutos aproximadamente como es la vida de ese adolescente tras su vida en el reformatorio. Antoine es trabajador, responsable y consecuente con su vida, pero le falta algo.

Ese algo que le falta es el amor de una chica pero, sus obsesiones pueden llegar a resultar un poco asfixiantes para la joven pero ante todo, Antoine siempre tiene la cabeza fría. Se encuentra en una etapa complicada de su vida, en la cual no tiene ningún referente.

Un cortometraje muy bien realizado y que refleja una etapa importante en la vida de una persona (la adolescencia), en la cual, sin ningún tipo de referencia y tras haber tenido una dura infancia, el protagonista se encuentra de nuevo solo pero, esperanzado.


Calificación personal: 8

No hay comentarios: