- Dirección: Rob Marshall
- Título Original: Memories of a Geisha
- Año: 2005
- Intérpretes: Ken Watanabe, Michelle Yeoh, Ziyi Zhang, Gong Li, Karl Yune, Suzuku Ohgo.
- Guión: Robin Swicord, Doug Wright
- Música: John Williams
- Fotografía: Dion Beebe
- Vestuario: Colleen Atwood
SINOPSIS
Chiyo y su hermana mayor Satsu son vendidas a una casa de geishas y a un burdel respectivamente. Aunque Chiyo (Ziyi Zhang) consigue ser una geisha con mucho esfuerzo, gracias a la ayuda de una geisha poderosa, Mameha (Michelle Yeoh), consigue acercase al primer ministro (Ken Watanabe), entablando una relación peligrosa con el propio ministro.
CRITICA
Antes de comenzar la crítica de esta película, es necesario recalcar una cuestión importante: las geishas siguen siendo prostitutas pero con cultura. Esto suele llevar a engaño, ya que a las prostitutas se las suele tomar como personas vulgares y sin ningún tipo de formación.
Centrándome en el tema que nos atañe, no es una película con grandes expectativas narrativas en cuanto a la historia de amor entre los personajes principales; pero si tengo que decir que cuenta de forma fidedigna la función principal de las geishas.
También hay que tener en cuenta, que la película está basada en la novela homónima del mismo nombre y puede que de más detalles o sea un poco más profundo. Sin embargo no me ha llegado a calar como otras historias de amor, será porque los actores no me han llegado a convencer en sus interpretaciones (sobre todo el papel que interpreta Ziyi Zhang), llegando a ser vacías las interpretaciones.
Si bien es cierto, que muchas veces intento buscar algún punto de inflexión en la historia que me llame la intención y poder tratar temas importantes de los seres humanos; pero con Memorias de una geisha, esa sensación se ha esfumado.
También puede ser debido a que la hieraticidad de las geishas transmiten sensaciones gélidas y puede dar lugar a confusión al espectador y aburrirle. A pesar de pequeños defectos que pueda detectar, si destaco el portentoso vestuario, la imponente fotografía, una espectacular banda sonora y un acertado maquillaje; dando un toque de luz a la película.
Fijándonos en la ficha artística, el director (irregular) Rob Marshall no acaba de despegar en su carrera y en mi opinión le suelen dar trabajos que otros directores rechazan (véase Nine, Piratas del Caribe: En mareas misteriosas). En cuanto al reparto, son todos actores asiáticos, aunque cabe destacar el papel espectacular que hace Gong Li (que hace de la enemiga de Chiyo, Hatsumomo) y Michelle Yeoh, que siempre llena la pantalla.
Sin tener una historia de amor demasiado profunda, llega a tocar un poco la fibra del espectador, acompañado de una gran banda sonora.
Calificación personal: 6
1 comentario:
Estoy de acuerdo en parte con lo que dices. Yo sí que llegué a leerme el libro y ver la película pero discrepo en algunos comentarios. Si que es verdad que algunos personajes eran muy lineales pero la protagonista me enamoró con sus mil miradas. La escena del teatro donde se da a conocer me pareció espectacular.
El vestuario, la fotografía y el maquillaje son espectaculares. La banda sonora no me atrajo tanto como en otras películas.
Por último, estoy en desacuerdo con la definición de Gheisa comparándolo con una prostituta. Las gheisas no dan placer carnal (menos en la parte que dan su virginidad), más bien es un placer por las tradiciones japonesas.
Me gustan bastante tus críticas. Sigue así.
Un saludo. maribi_19
P.D: te recomiendo pollo con ciruelas, muy buena!!
Publicar un comentario