- Película: El Gato con Botas
- Dirección:Chris Miller.
- Año: 2011.
- Género: Animación,aventuras, comedia, familiar.
- Doblaje original: Antonio Banderas, Salma Hayek, Zach Galifianakis, Billy Bob Thornton, Amy Sedaris, Guillermo del Toro, Constance Marie.
- Guion: Tom Wheeler; basado en un argumento de Brian Lynch, Will Davies y Tom Wheeler.
- Producción: Joe M. Aguilar y Latifah Ouaou.
- Música: Henry Jackman.
- Montaje: Eric Dapkewicz.
- Dirección artística: Guillaume Aretos.
- Distribuidora: Paramount Pictures Spain.
SINOPSIS
Mucho antes de que conociera a Shrek, el conocido espadachín, amante y fuera de la ley Gato con Botas se convierte en un héroe al emprender una aventura junto a la dura y espabilada Kitty Zarpassuaves y el astuto Humpty Dumpty para salvar a su pueblo. Complicándoles las cosas por el camino están los infames forajidos Jack y Jill, que harán cualquier cosa para que Gato y su banda no lo consigan.
CRITICA
Cierta personas, pueden pensar que al tratarse de un cuento de niños, no pueden disfrutar de ella los adultos; aunque estos intentan buscar una risa floja o graciosa, que muchas veces no llegan a encontrar, manteniendo de forma firme su pensamiento inicial.
Independientemente de si la película está dirigido para un público más infantil, observamos como la película intenta transmitir un mensaje a través de los personajes, enfocado sobre todo hacia los niños; por medio eso si, de chistes ingeniosos y tonterías realizadas por los personajes. De todas formas, este tipo de películas aprovecha muchas veces el filón de las comedias para adultos (adaptado a los niños principalmente), haciendo que los chistes y gracias sean aburridos y demasiados monótonos; eso sí, con un enfoque totalmente diferente.
Al ser una película animada, no tengo demasiado que calificar acerca de este género, porque como he dicho anteriormente, el guión suele estar dirigido hacia los niños y con cierta perspectiva educativa y para que puedan pasar un rato entretenido.
Para resumir, sólo decir que las películas de animación no son como las de antes, ya que muchas veces lo que se pretende es recaudar dinero; y a falta de ideas hacer precuelas y secuelas y todas las ocurrencias posibles (de la misma forma, esto ocurre en el resto de las películas de Hollywood).
Calificación personal: 6
No hay comentarios:
Publicar un comentario