- Título original: The honey pot
- Año: 1967
- Género: Comedia negra, suspense
- Dirección: Joseph L. Mankiewicz
- Intérpretes: Rex Harrison, Cliff Robertson, Maggie Smith, Capucine, Edie Adams, Susan Hayward, Adolfo Celi.
- Guión: Joseph L. Mankiewicz
- Música: John Addison
- Fotografía: Gianni di Venanzo
- Montaje: David Bretherton
- Vestuario: Rolf Gerard
- Productora: United Artists
SINOPSIS
Cecil Fox (Rex Harrison) es un multimillonario que contrata a William McFly (Cliff Robertson) para llevar a cabo una estafa: engañar a tres antiguas amantes de que se está muriendo y engatusarlas para decirles que les dejará su herencia.
CRITICA
De vez en cuando me da alegría poder ver alguna película de cine clásico. Y la verdad es que llevaba bastante tiempo sin ver ninguna. Si que es verdad que no siempre el cine clásico tiene que ser la panacea. Si bien intenta hacer una mezcla entre suspense y comedia negra, ese intento le sale un poco más largo de lo esperado (a la par que un poco enrevesado).
El inicio de la historia esta muy bien planteado por parte de Cecil para llevar a cabo su plan, es utilizar la obra de teatro Volpone de Ben Jonson para engatusar a sus antiguas amantes. Y claro está, todas ellas quieren sacar partido ante esta situación haciendo lo que sea posible puesto que, de alguna forma, ellas son merecedoras de la herencia de su antiguo amante. En todo este entramado, se va viendo el comportamiento de los personajes y salen a la luz sus verdaderas intenciones, no solo de las mujeres, sino también las del propio Cecil Fox. El cuarteto amoroso como eje central de la historia, no hay que olvidar a dos personajes que no son relevantes en la trama y que realmente si lo son: William y Sara (interpretada por Maggie Smith) que a pesar de estar ligeramente al margen, son los que más atentos están a todos los detalles que se van desarrollando.
A pesar de tener una trama muy interesante, tres de los personajes de esta película, están un poco infravalorados o incluso les muestra de una forma estúpida, sobre todo en lo que se refiere a las mujeres, para que al final se enreden en demasías para contar algo de una forma más escueta y un poco más cómica. Pero he de reconocer que los actores y actrices están sublimes y entre todos ellos se dan perfectamente la réplica para mantener esa intriga en el devenir de los personajes. En resumen, vanidad de vanidades, todo vanidad.
Calificación personal: 6.3
No hay comentarios:
Publicar un comentario