- Título original: Dear John
- Año: 2010
- Género: Romántica
- Dirección: Lasse Hallström
- Intérpretes: Channing Tatum, Amanda Seyfried, Richard Jenkins, Henry Porter, Scott Porter, Luke Benward, Keith Robinson, Leslea Fisher.
- Guión: Jamie Linden
- Música: Deborah Lurie
- Fotografía: Terry Stacey
- Montaje: Kristina Boden
- Productora: Relativity Media
SINOPSIS
John (Channing Tatum) está de permiso que va a visitar a su padre que vive en Carolina del Sur. Un día en la playa conoce a Savannah (Amanda Seyfried). A medida que pasan los días se enamoran, pero John tiene que volver al ejército. Pero la situación se complica cuando le hacen regresar debido a los atentados del 11 de septiembre. Para mantener su relación, se escriben cartas contándose todo lo que ocurre. Hasta que un día, John deja de recibir cartas.
CRITICA
Creo que es de sobra conocidos por cinéfilos y/o lectores, la tendencia argumental de las novelas de Nicholas Sparks y lo que quiere reflejar en sus novelas. Principalmente, lo que siempre intenta remarcar es esos amores imposibles o esos amores complicados por lo que a veces merece la pena luchar. O incluso, poder quedarse con una buen recuerdo de un amor que pudo ser pero al final no fue. Por otro lado, destacar que lo que aparece en la película nada tiene que ver con el libro. Por eso, me desencanta que en la adaptación de las novelas, Hollywood rompa toda la esencia de las mismas.
Otro de los aspectos que a veces me desencanta de este estilo de películas románticas, es que se idealizan muchos aspectos de las relaciones de pareja, en las cuales al principio todo es muy bonito, pero muchas veces se idealiza tanto, que no se afrontan de forma frontal esos verdadero problemas de una pareja; que van desde la distancia hasta la propia convivencia.
Con todo esto no quiero decir que yo esté cerrada al amor, ni mucho menos. Pero, si que es verdad que el amor que muchas veces se plantea es el de juventud, el de verano, el de los momentos inesperados, pero sin llegar a ahondar sobre una relación fuerte. Por lo que, a pesar de todo esto, cuando veo este tipo de películas, es simple y llanamente para poder despejar mi mente de ver un cine con mayor profundidad o dureza social.
Calificación personal: 5.7
No hay comentarios:
Publicar un comentario