Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

jueves, 6 de octubre de 2016

La chica danesa (2015)




  • Título original: The Danish girl. 
  • Dirección:Tom Hooper.
  •  Año: 2015. 
  • Género: Biopic,dramaromance
  • Reparto: Eddie Redmayne, Alicia Vikander, Amber Heard, Matthias Schoenaerts, Sebastian Koch, Ben Whishaw. 
  • Guion: Lucinda Coxon.
  • Música: Alexandre Desplat.
  • Fotografía: Danny Cohen
  • Vestuario: Paco Delgado
  • Productora: Focus Features, Working Title Films

SINOPSIS

Basada en la novela del mismo título de David Ebershoff, “La chica danesa” es una historia de amor inspirada en los artistas Einar y Gerda Wegener, a los que dan vida Eddie Redmayne y Alicia Vikander. El matrimonio y la obra de Lili y Gerda evolucionan a medida que ambas se adentran en el recorrido de Lili como la primera transexual.


CRITICA

Desde mi punto de vista es una de las películas que trata más directamente el tema de la transexualidad (aunque puede que me equivoque y haya otras películas que hasta ahora desconozco), pero la historia va mucho más allá. También trata temas como el amor incondicional, el sacrificio e incluso el egoísmo que nos impide muchas veces ver lo que hacen los demás por nosotros.

Es cierto que la película intenta abordar de una manera más directa y clara el cambio de sexo, pero sin olvidar que, para alcanzar este fin por parte de Einar, su mujer Gerda dejó todo, es decir, su vida entera por ayudar a su marido y, como consecuencia tuvo reproches por parte de éste, sumiendo a la pobre Gerda en una gran absoluta tristeza.

Aunque la película está basada en una novela, cómo es lógico no se cuentan todos los detalles; como que a Einar (tras su muerte) se le realizó una autopsia y se detectó que antes de la aparición de los genitales masculinos habían quedado sin formar del todo los ovarios y el útero, lo que podría explicar los terribles dolores abdominales que padecía cada mes. Y, cuando logró su transición, se olvidó completamente de Gerda y de todo lo que ésta había sufrido.

Entrando ya en otros temas, se puede leer un trasfondo de todo esto, como puede ser el caso de luchar por tus sueños o aquello que te va a permitir ser mejor persona y la o las personas que te acompañan en tu camino, valorando todos los factores para que luches por tu sueño.

Es cierto que la película puede llegar a pecar de exceso de metraje, provocando una pequeña somnolencia al espectador, pero que se ve ligeramente afectada por las increíbles interpretaciones de Eddie Redmayne y de la gran revelación, Alicia Vikander. Esta última, dota a su personaje (Gerda) de una verosimilitud y de una fuerza dignas de encomio, metiéndose de lleno en el personaje y pudiendo transmitir el sufrimiento. Por eso, no entiendo porque la nominaban a los premios en la categoría de mejor actriz de reparto cuando realmente lleva todo el peso del film, amén de no ganar todos lo premios (cosas que no se entienden), y que además impresionó al mundo con su interpretación en Ex machina (crítica en este blog).

En definitiva, la película resulta curiosa si se quiere saber más sobre la historia de Einar/Lili y disfrutar de grandes interpretaciones (aparte del gran vestuario), pero si el espectador no la ve, no creo que eche de menos el no haberla visto. Y que si la desea ver, es mejor que sea en versión original, se aprecian mejor los detalles.


Calificación personal: 6.3




No hay comentarios: