- Dirección: Carl Theodor Dreyer
- Año: 1932
- Intérpretes: Julian West, Maurice Schutz, Rena Mandel, Sybille Schimtz, Albert Bras, Jane Mora, Henriette Gerard, Georges Boidin.
- Guión: Christine Jul, Carl Theodor Dreyer
- Música: Wolfgag Zeller
- Sonido: Hans Bittman
- Fotografía: Rudolph Maté
- Montaje: Carl Theodor Dreyer, Tonka Taldy.
- Producción ejecutiva: Carl Theodor Dreyer, Julian West, Christine Jul.
SINOPSIS
Un joven granjero llamado Allan Gray, se aloja en un misterioso castillo en el cual empieza a tener constante pesadillas hasta que, descubre a una joven que ha sido atacada por un vampiro con forma de bruja. Desde ese momento, intenta ayudar a la joven para que no sucumba a la oscuridad.
CRITICA
Espeluznante película que muestra los verdaderos miedos del ser humano, que es lo que de verdad nos acaba produciendo terror donde, no deja indiferente al espectador y provoca su inmersión total en la trama de la película.
Dentro de la filmografía de Dreyer, en su época fue muy infravalorada lo que llevo al director a retirarse durante 9 años hasta que rodó su siguiente gran película. En esta película lo que intenta es que el ser humano ahonde en sus mayores miedos y tormentos que es lo que realmente no le deja avanzar. Esto se ve reflejado a medida que avanza la película, pero sobre todo en un plano subjetivo que nos muestra como el protagonista está despierto y consciente pero no puede hacer nada por "despertar".
Hoy en día se suelen asociar a las película de terror estigmas sobre fantasmas, espíritus o monstruos pero, la esencia verdadera radica muchas veces en emplear dichos hechos para mostrar aquello que tenemos realmente oculto.
Dreyer, gran pionero del cine danés venía de rodar dos obras como El amo de la casa (habla sobre el maltrato a la mujer) y La pasión de Juana de Arco lo que supuso que con Vampyr tocara fondo (de manera injusta) y volviendo en 1943 con Días de ira, culminando su segunda etapa con la fabulosa Ordet y Gertrud. Reconocido como uno de los mejores directores europeos de la historia aunque sólo filmase seis películas.
Recomiendo a aquel espectador que le guste el cine de terror, que revise esta gran película no sólo por la historia sino, por el contexto que hay detrás de todas y cada una de las imágenes las cuales, nos transmiten aquello que más tememos y no queremos que se descubra.
Calificación personal: 8
(No hay trailer disponible)
CRITICA
Espeluznante película que muestra los verdaderos miedos del ser humano, que es lo que de verdad nos acaba produciendo terror donde, no deja indiferente al espectador y provoca su inmersión total en la trama de la película.
Dentro de la filmografía de Dreyer, en su época fue muy infravalorada lo que llevo al director a retirarse durante 9 años hasta que rodó su siguiente gran película. En esta película lo que intenta es que el ser humano ahonde en sus mayores miedos y tormentos que es lo que realmente no le deja avanzar. Esto se ve reflejado a medida que avanza la película, pero sobre todo en un plano subjetivo que nos muestra como el protagonista está despierto y consciente pero no puede hacer nada por "despertar".
Hoy en día se suelen asociar a las película de terror estigmas sobre fantasmas, espíritus o monstruos pero, la esencia verdadera radica muchas veces en emplear dichos hechos para mostrar aquello que tenemos realmente oculto.
Dreyer, gran pionero del cine danés venía de rodar dos obras como El amo de la casa (habla sobre el maltrato a la mujer) y La pasión de Juana de Arco lo que supuso que con Vampyr tocara fondo (de manera injusta) y volviendo en 1943 con Días de ira, culminando su segunda etapa con la fabulosa Ordet y Gertrud. Reconocido como uno de los mejores directores europeos de la historia aunque sólo filmase seis películas.
Recomiendo a aquel espectador que le guste el cine de terror, que revise esta gran película no sólo por la historia sino, por el contexto que hay detrás de todas y cada una de las imágenes las cuales, nos transmiten aquello que más tememos y no queremos que se descubra.
Calificación personal: 8
(No hay trailer disponible)
No hay comentarios:
Publicar un comentario