Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

domingo, 8 de septiembre de 2013

Sicko (2007)





  • Dirección: Michael Moore
  • Año: 2007
  • Guión: Michael Moore
  • Género: Documental
  • Producción: Michael Moore y Meghan O'Hara
  • Música: Erin O'Hara
  • Fotografía: Andrew Black

SINOPSIS

Después del demoledor documental sobre las armas (Bowling for Columbine), el director Michael Moore vuelve a la carga, pero esta vez atacando al sistema sanitario de Estados Unidos y a las compañías aseguradoras. Que en vez de preocuparse y curar a los pacientes, buscan el dinero y la riqueza.


CRITICA

Muy a mi pesar, el género documental no está en muy alta estima pero, en los últimos años ha surgido con mucha fuerza; y cuyos temas principales se suelen basar en la crítica social y en figuras famosas ya fallecidas. Y tengo que reconocer que cada vez más, este género me atrapa por completo.

Ciñéndonos en la historia del documental, no es un tema que sea ajeno hoy día sobre todo para los ciudadanos españoles (a pesar de relatarse la historia en Estados Unidos) donde nuestro sistema sanitario se tambalea y se acerca su inminente final hacia la sanidad privada controlada por las compañías aseguradoras.

Lo bueno que tiene este documental es la cantidad de testimonios que afirman la corrupción y la avaricia a costa de la salud de las personas y sin importarles si quiere la integridad moral, creyendo que de esta manera se ayuda a la gente; lo que ocurre en realidad es que destruyen vidas para construirse la suya propia.

Cómo ya he comentado anteriormente, los documentales que abordan temas sociales sacan lo peor del ser humano, sus sufrimientos e incluso los abusos llevados a cabo por otros seres humanos; conmoviendo al espectador, pero aún así nos quedamos impasibles ante lo que ocurre a nuestro alrededor, porque el sistema político está corrompido y el pueblo no tiene ni voz ni voto.

La historia de los diferentes testigos es triste y muestra como el mejor país del mundo tiene hasta sus resquicios más oscuros al igual que sus intereses. Te venden el sueño americano con sus fantasías, su vida perfecta y sin complicaciones, cuando realmente son los que más abusan de su poder.

Podría estar escribiendo líneas y líneas sobre política y de todo aquello de lo que estoy en contra; y probablemente no acabaría, ya que ciertos temas son demasiado peliagudos. Por eso, dejo el  vídeo con el documental completo por si alguien quiere verlo y juzgarlo por si mismo.

http://www.youtube.com/watch?v=2n1c7Uo-T_Y


Calificación personal: 8


No hay comentarios: