Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

viernes, 18 de mayo de 2012

Kinsey (2004)



  • Dirección: Bill Condon
  • Año: 2004
  • Género: Biopic, Darma
  • Guión: Bill Condon
  • Interpretación: Liam Neeson, Laura Linney, Chris O'Donnel, Timothy Hutton, John Lithgow, Peter Sarsgaard, Tim Curry, Oliver Platt.
  • Producción: Gail Mutrux.
  • Fotografía: Fedrerik Elmes.
  • Montaje: Virginia Kratz.
  • Diseño de producción: Richard Sherman.
  • Vestuario: Bruce Finlayson.
SINOPSIS

Alfred Kinsey (Liam Neeson) un reputado biológo, decide realizar un estudio sobre el comportamiento sexual de los hombres y de las mujeres. Al principio sus investigaciones y la publicación de su primer libro si consigue atraer la atención de la gente, pero a medida que van avanzando sus investigaciones; sufre el rechazo por parte de la gente y de sus más allegados pero, teniendo siempre el apoyo de su mujer Mac (Laura Linney).

CRITICA

Puedo decir, que al igual que este hombre se dedicó a estudiar el comportamiento sexual de las personas, yo no puedo entender el objetivo de la película, si realmente quiere mostrar la vida de este señor o simplemente la película pretende mostrar sexo gratuito o en gran medida mostrarlo sin necesidad y sin que venga a cuento.

Es vender sexo por vender, el morbo por el morbo y no pretende mostrar porqué el doctor Kinsey llegó a las averiguaciones y porque quiso detallar todo. Bien es cierto que la película detalla sus arduas investigaciones, pero apareciendo imágenes de sexo cada dos por tres porque necesitan meter relleno a la película; y lo más seguro en una película siempre es una cosa: el sexo.

No quiero tampoco suscitar mucho este tema, no porque me resulte desagradable, sino porque la película no me ha aportado nada interesante; sólo saber quién era Alfred Kinsey (pero nada más). Por eso, como comento siempre, si la película no ha suscitado ningún interés en mí; comento lo justo y necesario para no andarme por las ramas y no divagar en comentarios sin sentido.

Para finalizar, comentar que si el espectador desea ver un biopic, no le recomendaría éste como el primero de la lista (habiendo otros más interesantes), y que la aparición de grandes actores, decepcionan en este filme sin llegar a brillar en otras grandes películas. En fin, será decisión de ustedes verla, o no.

Calificación personal: 4


No hay comentarios: