- Dirección: Bryan Singer.
- Año: 2008.
- Género: Drama, thriller.
- Interpretación: Tom Cruise, Kenneth Branagh, Bill Nighy, Tom Wilkinson, Carice Van Houten, Eddie Izzard , Christian Berkel, Thomas Kretschmann, Terence Stamp, Jamie Parker.
- Guión: Christopher McQuarrie y Nathan Alexander.
- Producción: Bryan Singer, Christopher McQuarrie y Gilbert Adler.
- Música: John Ottman.
- Fotografía: Newton Thomas Sigel.
- Montaje: John Ottman.
- Diseño de producción: Lilly Kilvert y Patrick Lumb.
- Vestuario: Joanna Johnston.
El complot del 20 de julio para acabar con la vida de Hitler es uno de los episodios más heroicos y menos conocidos de la Segunda Guerra Mundial. Gravemente herido en combate, el coronel Claus Von Stauffenberg (Tom Cruise) vuelve de África para unirse a la resistencia alemana y ayuda a organizar la Operación Valkiria, el complejo plan para que un gobierno en la sombra reemplazara al de Hitler una vez que hubiera muerto. Pero el destino y las circunstancias conspiran para proyectar a Stauffenberg de uno de los muchos implicados en el complot a un papel central de doble filo. No sólo debe liderar el golpe y tomar el control del gobierno de su país, también debe matar al propio Hitler.
CRÍTICA
Aunque más bien muestra lo que unos pocos, intentaron hacer, para que el régimen de Hitler se derrumbase, pero sin poder llegar a su objetivo.
Lo único reseñable de la película, es la hisotria en la que está basada la película; y saber lo que ocurrió a parte del exterminio llevado a cabo por los nazis. No obstante, al espectador no tiene porque soprenderle la historia, ya que puede llegar a pensar; que se trata de otra película sobre el Holocausto y no prestar interés alguno.
Si nos metemos de lleno en temas de historia, nunca se cuenta de aquellas personas que lucharon contra el régimen de Hitler (después de haberle apoyado); y añadir de esa forma un hecho que formaría también parte de la historia. Pero centrándonos en el tema que nos ocupa, una vez más muestra la heroicidad de unos pocos, llevada a la gran pantalla, por los siempres patrióticos actores americanos.
Pero que el especatador no se extrañe, como siempre el cine americano resalta estos acontecimientos mediante los remakes, y Valkiria no iba a ser para menos; ya que proviene de una película alemana del año 1956.
Sin intentar meterme en polémica sobre lo vacías que son últimamente las pleículas americanas, puede llegar a ser una película bastante apetecible de ver, pero sabiendo que aunque el espectador busque la muerte de Hitler, es un echo inamovible. En fin, que si no la ven no les quitará el sueño, pero si desean saber más, busquen en un libro de historia, que ahí es donde se encuentra toda la verdad.
Calificación personal: 6
No hay comentarios:
Publicar un comentario