- Dirección y guion: Damien Chazelle.
- Año: 2014.
- Género: Drama
- .Interpretación: Miles Teller, J.K. Simmons,Melissa Benoist, Paul Reiser, Austin Stowell, Nate Lang.
- Producción: Jason Blum, Helen Estabrook, Michel Litvak, David Lancaster.
- Música: Justin Hurwitz.
- Fotografía:Sharone Meir.
- Montaje: Tom Cross.
- Diseño de producción: Melanie Jones.
- Vestuario: Lisa Norcia.
- Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España
SINOPSIS
Andrew Neiman (Milles Teller) es un joven y ambicioso baterista de jazz, absolutamente enfocado en alcanzar la cima dentro del elitista conservatorio de música de la Costa Este en el que recibe su formación. Terence Fletcher (J.K. Simmons), un instructor bien conocido tanto por su talento como por sus aterradores métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del conservatorio. Fletcher descubre a Andrew y el baterista aspirante es seleccionado para formar parte del conjunto musical que dirige, cambiando para siempre la vida del joven. La pasión de Andrew por alcanzar la perfección rápidamente se convierte en obsesión, al tiempo que su despiadado profesor continúa empujándolo hasta el umbral de sus habilidades e incluso de su salud mental.
CRITICA
Muchas de las personas que conozco que vieron Whiplash no les gustó porque les parecía algo tediosa y no entendían que es lo que les quería transmitir la historia. Sin embargo, otras muchas personas consiguieron ver más allá y entender que es lo que nos quería transmitir esta particular historia.
Desde siempre se nos dice que hay que luchar por nuestros sueños sin tener que destruir a los demás por el camino y que muchas veces el éxito consiste en reconocer cual es nuestro potencial y saber aprovecharlo, y nuestras debilidades convertirlas en nuestro fuerte. Pero que ocurre cuando estas máximas no son nuestras metas y hacemos de ellas lo que los demás quieren.
Creo que debo explicarme mejor. El protagonista de la película persigue su sueño de ser un buen batería, hasta ahí la cosa va bien. Pero, en el momento en el que empieza a ensayar con el profesor Fletcher, sólo quiere ser un buen batería porque sino fuera de la banda de la escuela no será nadie y para poder ser alguien, que mejor forma que impresionar al profesor hasta tal punto que el protagonista convierte la obsesión del profesor como suya propia y así, deja de lado todas sus metas y cuya desenlace aparatoso hace que el protagonista dude de sí mismo.
Además eso es fácil de ver en la película cuando a los quince minutos de empezar la película ya se presentan sin miramientos los caracteres de los dos personajes, haciendo que el espectador se cabree, se emocione, se relaje y a la vez te demuestre que para llegar a ser el mejor no hace falta llegar a la perfección y dejar tu vida por el camino y que cuando quieras echar la vista atrás, ya es demasiado tarde. Es una dura reflexión pero muy real, porque es lo que el mundo quiere que hagamos.
Por eso los dos protagonistas, Milles Teller y J.K. Simmons demuestran con mucha fuerza la debilidad y la tiranía respectivamente y a veces una ligera "lucha de poder " entre ellos que permiten al espectador posicionarse del lado del estudiante pero reconociendo que el se buscó esa situación y que podría haberla evitado.
Para concluir, desde mi punto de vista es una película que merece totalmente la pena ser vista y que no sólo por el argumento sino por la música y los planos, la hacen totalmente deliciosa y que a la vez, nos replanteemos muchas cosas.
Calificación personal: 8.2
No hay comentarios:
Publicar un comentario