Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

jueves, 9 de febrero de 2012

Drive (2011)




  •  Dirección: Nicolas Winding Refn.
  • Año: 2011.
  • Género: Dramathriller.
  • Interpretación: Ryan GoslingCarey MulliganRon PerlmanChristina HendricksBryan CranstonOscar Isaac,Albert Brooks, Kaden Leos, James Biberi
  • Guion: Hossein Amini; basado en la novela homónima de James Sallis.
  • Producción: Marc Platt, Michael Litvak, Gigi Pritzker, Adam Siegel y John Palermo
  • Música: Cliff Martinez
  • Fotografía: Newton Thomas Sigel. 
  • Montaje: Mat Newman
  • .Diseño de producción: Beth Mickle. 
  • Vestuario: Erin Benach. 
  • Distribuidora: Buena Vista International Spain.

SINOPSIS

El protagonista es un conductor especialista de cine (Ryan Gosling) por el día y un conductor para fugas por la noche. Pero no importa el trabajo que tenga que hacer porque él se siente siempre a gusto detrás del volante. Shannon (Bryan Cranston) es mentor de este joven conductor a la vez que su jefe. Desde que se dio cuenta de su talento al volante, Shannon le busca directores de cine y televisión para sus películas o criminales que necesiten al mejor para sus fugas, llevándose una comisión en ambos casos. Pero el mundo de este chico cambia el día que se encuentra con Irene (Carey Mulligan).


CRITICA

Película que intenta retomar aquella parte thriller-noir que caracterizó a las películas de los años 80. Capta la esencia, pero tiene una ausencia de dinamismo total; haciendo que ese recuerdo a ese género se quede en nada.

Debido, a que el gusto del espectador puede ser muy variado; destacando sobre todo dos tipos de gustos; uno de los cuales sería que es una película monótona, aburrida, sin argumento, floja, y todo tipo de adjetivos que se le pueda dar a una película (siendo ésta mi sensación); y la otra parte que dirá que será la próxima película de culto y que mantiene la tensión a lo largo de toda su duración.

Desgraciadamente, desde mi punto de vista, esperaba más dinamismo y argumentación de una película que acaba por desesperar, esperando en algún momento que "comience" de verdad la acción del argumento; pero eso no ocurre.
Intentando salvar lo insalvable, lo que puede mantener viva la trama, es la actuación del actor. Aunque llegado el momento, hasta el propio actor llega a aburrir; y llegando a pensar que ni siquiera su personaje tiene sentido.

La verdad, es que me desagrada realizar una crítica negativa sobre una película de la esperaba mucho, aunque también puede ser, que el tráiler suele ser un motivo de engaño para que el espectador vaya a ver la película; llegándose a encontrar con una decepción.
Aunque, al menos lo bueno que tiene la película es la banda sonora, pegadiza con la estética de la película y cada una de las escenas. Amén de la interpretación de Ryan Gosling, que a pesar de no articular palabra; crea un personaje con un halo de misterio mezclado con una pequeña repulsión.
También, el mensaje (aunque no sea muy adecuado), de como una persona puede cambiar a otra y darse cuenta de lo mísera que era su vida.

La verdad es que ésta película creará polémica en cuanto a la opinión, porque habrá gente que le parecerá espectacular, a otros les parecerá indiferente y a otros lo más aburrido que han visto nunca.

Calificación personal: 3.5



No hay comentarios: